¿Sabes cómo son los primeros síntomas del cáncer de mama?



 El cáncer de mama no duele. El cáncer de mama es un enemigo silencioso que  no presenta ningún síntoma en sus inicios, pero cuando ha avanzado puede verse cambios notorios en el senos, además de palparse fácilmente el tumor.

 

“Por ejemplo, el cáncer en estadio 1, que es el cáncer en fase inicial,  no presenta síntomas, pero cuando ha avanzado se palpa una masa dura en el seno y se observa cambios en la piel adyacentes a esa masa. Un síntoma que también está muy relacionado con el cáncer es la secreción por el pezón, sobre todo de tipo cristalina”, informa el doctor Lino Gabriel Pino, cirujano oncólogo del servicio de Mamas y Tumores Mixtos del Hospital Santa Rosa de Pueblo Libre.

La palpación de una bolita en el seno puede o no ser cáncer, pero eso lo determina la biopsia. 

     ¿El pezón hundido es de todas maneras cáncer?

      Es un síntoma de cáncer en un veinte o treinta por ciento de las veces, pero la gran mayoría no lo es. Pero si el tumor se encuentra detrás de la areola y el pezón jalando las fibras de la mama y traccionando el pezón, puede ser cáncer.

 ¿La retracción de la piel del seno o la piel de naranja es sinónimo de cáncer?

Sí. Cuando el cáncer está muy avanzado rompe las barreras del tumor, invade toda la glándula y enferma la piel de la mama produciendo esos cambios lógicos que hablan de un cáncer en estadío 3.

 ¿La picazón de los senos es síntoma de cáncer de mama?

No es un síntoma específico ni tan característico. La picazón es un síntoma relacionado con enfermedades de la mama. El mayor responsable de la picazón o prurito es la ectasia ductal, que es una enfermedad benigna de la mama.

(*Sin embargo, muchas pacientes de cáncer manifiestan haber sentido hincones, picor y quemazón en el seno donde les diagnosticaron cáncer). 

      ¿El síntoma del cáncer de mama también se puede sentir en la axila?

Sí, cuando el cáncer está avanzado se puede palpar un ganglio en la axila. Generalmente, este ganglio es una bolita, una pelota dura, poco móvil, que causa más dolor que en el seno porque el espacio en la axila es más estrecho y con el movimiento del brazo puede provocar más dolor.

 ¿Cómo evitamos el cáncer de mama avanzado?

Con la prevención. Prevenir es hacerse el autoexamen de mamas una semana después de la regla, y hacerse la mamografía anual a partir de los 40 años o un examen complementario con ecografía. También es importante tener en cuenta los antecedentes familiares. Hay que preguntar en la casa si hubo alguien en la familia con algún tipo de cáncer porque algunos cánceres, como el de ovario, colon, tiroides, laringe, se relacionan indirectamente con el cáncer de seno.


No hay comentarios