Crean medicamento que frena metástasis en varios tipos de cáncer


U na investigación del Instituto de Investigación Biomédica de  Barcelona (IIBB) ha creado un medicamento oncológico con un anticuerpo  (MCLA-158/Petosemtamab) que frena  la metastasis del cáncer.

 

Según información difundidad por la agencia de noticias española EFE, este medicamento previene la propagación del cáncer y la mestástasis ya que combate directamente las células cancerosas madre.

 


El Petosemtamab se ha probado en siete pacientes y en todos se redujo el tumor en uno de ellos incluso desapareció por completoSe trata de un anticuerpo que impide el crecimiento descontrolado de los tumores y bloquea la aparición de metástasis. Todo ello, sin dañar las células sanas.


 

Eduard Batlle, director científico de IIBB, dijo que el fármaco "inhibe la actividad de las células madre del cáncer en diferentes tipos de tumores sólidos. En concreto cáncer de colon, cáncer de estómago, esófago y también tumores de cabeza y cuello".



El estudio se encuentra en fase de ensayo clínico. El siguiente objetivo es probar en más pacientes su eficacia, seguridad y toxicidad.

 

El anticuerpo descrito en este trabajo es un anticuerpo biespecífico que reconoce dos proteínas distintas en las células madre del cáncer, la EGFR y la LGR5. El EGFR favorece el crecimiento descontrolado de las células, mientras que LGR5 marca la superficie de las células madre del cáncer, responsables de la expansión de los tumores.

 


Según ha detallado Batlle, MCLA-158/Petosemtamab degrada la proteína EGFR en las células madre del cáncer que presentan el marcador LGR5 y así bloquea las vías de crecimiento y supervivencia en las células que inician el cáncer y lo expanden.

 


"Este anticuerpo, además, no interfiere con el funcionamiento de las células madre sanas del organismo, que son esenciales para el buen funcionamiento de los tejidos", según Batlle.


 

En los próximos meses, la empresa Merus tiene previsto publicar nuevos datos sobre los ensayos clínicos en curso con Petosemtamab. "Tenemos la esperanza de que se confirme la actividad antitumoral publicada en los datos preliminares", ha confesado Batlle.


No hay comentarios