ALERTA: Cáncer de colon registra mayor mortalidad en Huánuco, Ayacucho, San Martin, Ica y Callao



E l cáncer de colon es el quinto cáncer mas frecuente en el Perú, según reporta el Ministerio de Salud. De cada 100 habitantes, 11 tienen este tipo de enfermedad, y la mitad de ellos pierden la vida por diagnósticos tardíos.


Esta neoplasia se presenta con mayor frecuencia a partir de los 50 años de edad. Como todo cáncer, este se desarrolla también lentamente y en silencio;  tarda por lo menos diez años  antes de extenderse lo suficiente como para dar inicio a los síntomas.

 

El Ministerio de Salud señala que esta enfermedad se puede prevenir haciendo un  test de sangre oculta en heces inmunológico (SOHI), examen que se a las personas entre 50 a 70 años en todos los hospitales del paìs y en todas las Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) de Lima.


¿CÓMO EVITARLO?

Entre los factores de riesgo más comunes de este cáncer están los antecedentes familiares, la edad del paciente (mayor de 50 años), tener pólipos  y haber sufrido de algunas patologías como la colitis ulcerosa, la llamada enfermedad de Crohn,  o enfermedades inflamatorias del sistema digestivo.

El tipo de alimentación y el estilo de vida también influyen: exceso de carnes rojas y embutidos, consumo de más de 30 miligramos por día de bebidas alcohólicas, ser fumador  (más de 35 paquetes de cigarrillos  al año aumenta el riesgo de cáncer colorrectal);  sedentarismo, obesidad.

 

¿CÓMO PREVENIR?

Con actividad física,  ingesta de alimentos ricos en fibra dietética,  frutas y verduras y  hacerse anualmente un examen de test de sangre oculta en heces (SOH). Si sufres de estreñimiento, hacerse también una colonoscopía. Este examen, a pesar de ser un poco costoso, tiene la ventaja de que se realiza cada diez años.

 

Las regiones con mayor incidencia de cáncer de colon son Lima, La Libertad, Arequipa, Lambayeque y Cajamarca, y los departamentos donde se produce más muertes son Huánuco, Ayacucho, San Martin e Ica, y el Callao. El 90% de los casos pueden ser tratados exitosamente si son diagnosticados a tiempo.

 

No hay comentarios